Sitios web que permiten crear wikis
Que sitios permiten crear Wikis?
existe una gran variedad y gran cantidad de ellos en el medio, todos con gran cantidad de herramientas que perminten que las publicaciones alli especificadas sean de un gran diseño y calidad.
dentro de los sition mas importantes y comunes para esta tarea encontramos:
wikispaces: www.wikispaces.com
wetpaint: http://www.wetpaint.com/
wikia: http://es.gta.wikia.com/wiki/Grand_Theft_Encyclopedia
wikiole: http://wikiole.com/
writeborar: http://writeboard.com/
stikipad: http://www.stikipad.com/
Pwiki:www.pwiki.com
MediaWiki: http://mediawiki.org
Wikihost:http://wikihost.org
Otros sitios
**http://www.approver.com/** es una herramienta online que nos permite subir o generar un documento para que posteriormente nuestros contactos puedan revisarla y aprobarla, que será el momento en el que se nos notifique por correo electrónico. Para ello nospermite añadir contactos y subir archivos, de peso máximo de 15 MB, y que abarca desde formatos de productos ofimáticos, imágenes e incluso ficheros flash (swf).Dispone de sindicación para hacer el seguimiento de los nuevos documentos pendiente por revisar.
**Writeboard** básicamente sirve para crear documentos entre varias personas y llevar un control de versiones, es completamente gratuito. Nos graba las veces que hemos guardado el documento para volverlo a recuperar en cualquier momento, podemos invitar a otros contactos para que participen en él, guardarlo como .txt y enviarlo por correo electrónico.
**Writely** Desde el pasado día 16 de Agosto de 2006 ya está de nuevo en abierto te puedes dar de alta sin necesidad de invitación.
**Zoho Writer** Al igual que Writely, se trata de un procesador de textos online que te permite editar, almacenar y compartir documentos desde cualquier ordenador con conexión a Internet y un navegador.Además, puedes importar tus documentos Word y OpenOffice ya existentes y exportar los documentos a PDF, HTML y DOC.
**StikiPad** al igual que otras "granjas de wikis" ofrece un servicio gratis y otro de pago con mas funcionalidades. StikiPad's free service te permite construir un wiki público, protegido o privado con un múmero ilimitado de usuarios pero solo te proporciona 30MB de espacio y un ancho de banda mensual de 500MB , loswikis llevan publicidad. Hay planes de pago desde $5 al mes. Todos los planes permiten subir imágenes y otro tipo de archivos asi mismo tienen un sistema antispam. En StikiPad puedes editar las páginas usando un editor WYSIIWYG o el código **Textile.** que traduce automáticamente el código al estándar (X)HTML, y es mu usado por su sencillez y versatilidad.
Explicar qué es **TiddlyWiki** no es sencillo, en pocas palabras se trata de un Wiki basado en Javascript que se puede ejecutar localmente en nuestro PC o descargarse de un servidor. Todo el Wiki está en una única página html construida con html dinámico. José Cuerva lo explica con más detalle **manual básico de TiddlyWiki** . Hace algún tiempo Anibal también escribió un **artículo. acerca de TiddlyWiki**. Es una opción más pero yo sigo entusiasmado con las posibilidades de **Wikispaces**. El profesor Gorka Palacio también ha realizado un **manual** de **TiddlyWiki** . En Enero de 2007 se publicó el **mejor tutorial básico de tiddlywiki**
En **TiddlySpot** puedes tener un TiddlyWiki online.
**WikiBios-** es una herramienta que permite la creación de biografías en línea . Se trata de crear tu biografía en colaboración con otras personas a las que invites, te proporciona herramientas para enviarles la invitación y que ellos escriban por tí. Dispone de una serie de apartados donde escribirás acerca de lo que te indiquen, así como un historial de versiones por cada apartado, por si los últimos cambios no son de tu agrado y quieres volver a una versión anterior.
**Otto-Wiki** que me ha parecido muy sencillo para iniciarse.Una cosa importante es que tiene un editor **WYSIWYG,**todo a golpe de ratón nada de códigos raros.
**Versionate, entorno de creación de documentos de forma colaborativa**Wikis más completos
**Wikispaces** mi sistema favorito donde esta alojado este wiki y sobre el que he elaborado el manual **Tu Wiki en Wikispaces.com** .
Una de sus fabulosas bondades es que nos proporciona 2GB de espacio para alojar archivos de todo tipo. Los wikis pueden ser públicos, protegidos o protegidos.
**Wikispaces para profesores** sin publicidad a 0 Euros.
**Wetpaint** Altamente recomendable, sencillo, potente y muy atractivo. Te ofrece muchas plantillas a elegir y un montón de opciones o funciones integradas con posibilidad de dejarlo abierto para que cualquiera pueda editarlo o cerrado sólo para determinadaspersonas. Tutorial animado de José Cuerva: **Crear un wiki con wetpaint**. Leer **Wiki en 2 pasos**. **Tutorial realizado por alumnos** de 4º de Secundaria del I.E.S. La Patacona, Alboraia (Valencia) en el blog**Al pie de la letra**
**PBwiki** servicio gratuito con publicidad(10 MB), o premium por 5$/mes ,es rápido y fácil de usar, con **marcas** que facilitan el cambio de formato al texto. Puedes hacer tu wiki público o privado. Sin embargo, para editar páginas necesitas comunicar la contraseña a tus colaboradores ya que no dispone de gestión de usuarios. El 15 de Febrero de 2007 se producen interesantes mejoras en esteservicio , se le ha incorporado un editor WYSIWYG por lo que editar/crear las páginas es mucho más sencillo, tan fácil como usar un procesador de texto. PBWIKI PLUGINS Puedes añadir con toda facilidad elementos tales como un calendario, un video de Youtube, una colección de fotos de Flickr, un chat etc. Para ello has de hacer clic en “Insert Plugin.”El profesor Mario Núñez te ilustra como usarla **en este artículo**y **este otro**...¿Dónde puedo crear Wikis?
Diferentes sitios donde crear Wikis.

Entra a esta página aulawiki21, vas a encontrar un buen material sobre las web 2.o, diferentes sitios para crear wikis gratuitas, talleres de wikis en videos etc.
Si te interesa crear una wiki te recomiendo probar en diferentes sitios, no en todos puedes desarrollar lo mismo, hay sitios que te ofrecen una serie de ventajas comparados con otros.
La wiki resulta mucho más interesante y funcional que un blog ya que a través de ellas puedes crear una página web más completa, revistas online, libros etc. y permanentemente puedes modificarla y trabajarla en forma personal o en grupo; puedes permitir un acceso abierto o restringido, no todas las personas que entren a tu wiki pueden producir cambios en ella, dependerá de los permisos que otorgues.
La wiki resulta mucho más interesante y funcional que un blog ya que a través de ellas puedes crear una página web más completa, revistas online, libros etc. y permanentemente puedes modificarla y trabajarla en forma personal o en grupo; puedes permitir un acceso abierto o restringido, no todas las personas que entren a tu wiki pueden producir cambios en ella, dependerá de los permisos que otorgues.
Writeboard básicamente sirve para crear documentos entre varias personas y llevar un control de versiones, es completamente gratuito. Nos graba las veces que hemos guardado el documento para volverlo a recuperar en cualquier momento, podemos invitar a otros contactos para que participen en él, guardarlo como .txt y enviarlo por correo electrónico.
http://www.approver.com/ es una herramienta online que nos permite subir o generar un documento para que posteriormente nuestros contactos puedan revisarla y aprobarla, que será el momento en el que se nos notifique por correo electrónico. Para ello nos permite añadir contactos y subir archivos, de peso máximo de 15 MB, y que abarca desde formatos de productos ofimáticos, imágenes e incluso ficheros flash (swf).Dispone de sindicación para hacer el seguimiento de los nuevos documentos pendiente por revisar.
Zoho Writer Al igual que Writely, se trata de un procesador de textos online que te permite editar, almacenar y compartir documentos desde cualquier ordenador con conexión a Internet y un navegador.Además, puedes importar tus documentos Word y OpenOffice ya existentes y exportar los documentos a PDF, HTML y DOC.
StikiPad al igual que otras "granjas de wikis" ofrece un servicio gratis y otro de pago con mas funcionalidades. StikiPad's free service te permite construir un wiki público, protegido o privado con un múmero ilimitado de usuarios pero solo te proporciona 30MB de espacio y un ancho de banda mensual de 500MB , los wikis llevan publicidad. Hay planes de pago desde $5 al mes. Todos los planes permiten subir imágenes y otro tipo de archivos asi mismo tienen un sistema antispam. En StikiPad puedes editar las páginas usando un editor WYSIIWYG o el código Textile. que traduce automáticamente el código al estándar (X)HTML, y es mu usado por su sencillez y versatilidad.
Wikispaces uno de los sistemas favoritos. Una de sus fabulosas bondades es que nos proporciona 2GB de espacio para alojar archivos de todo tipo. Los wikis pueden ser públicos, protegidos o protegidos.
Wikispaces para profesores sin publicidad a 0 Euros.
Wikia te permite crear un wiki con Mediawiki, el mismo sistema de la wikipedia, tienes que registrarte.
Wikilearning Comunidad de usuarios que comparten libre y gratuitamente todo tipo de recursos, artículos y contenidos con la finalidad de aprender colaborando. La mayoria de los contenidos estan estructurados como cursos. Puedes publicar tus propios recursos mediante su herramienta de autor que es muy sencilla de manejar.
Wiki.com Muy fácil de usar y completo, te proporciona gratis 100 Megas de espacio. El registro es rápido y fácil. Dispone de editor wysiwyg (tal como se ve en el modo edición es como aparece al ser visualizado). Podemos personalizarlo con nuestro logo y tiene un elegante diseño. Podemos generar páginas, añadir archivos diversos, crear galerías de imágenes hasta un total de 100 Mb.Tambiés se puede escoger entre algunasplantillas que tiene disponibles.Por supuesto, como cualquier wiki que se precie, permite la edición compartida por otros usuarios, a los que previamente hayas invitado y, como administrador, puedes consultar las modificaciones realizadas por los usuarios.El seguimiento de las versiones editadas se puede seguir a través de RSS. Wiki.com ahora ha pasado a manos de MindTouch y no admite nuevos usuarios (de momento y hasta que no acaben las "obras). Lo que sí mantienen es los antiguos wikis pero en lugar de wiki.com acaban en wik.is.
Wikidot.com un servicio gratuito con un formato muy bueno y amplias opciones de edición. Podemos consultar el WikiSyntax que nos da una idea del conjunto de opciones de edición que comprenden, por ejemplo existen atributos para crear una galería de fotos de Flickr o para insertar videos, sonido o códigos de otros sitios, también cuenta con tags para organizar los contenidos y otras opciones.
Netcipia es un lugar colaborativo que combina en un mismo espacio las funciones de wiki y blog, de manera que puedas generar tu propio espacio junto con otros colegas a los que hayas invitado para que, juntos, podáis generar el tipo de contenidos que consideréis interesante.Para ello tendrás que registrarte e indicar el nombre que irá el la url de tu espacio como subdominio, de manera que te autentificarás ya en tu propio subdominio y podrás leer los consejos que te facilitan en la propia página, invitar a otros usuarios y asignarles sus privilegios y, juntos, realizar los contenidos de las temáticas que más queráis. Dispone de personalización mediante plantillas y hojas de estilos, aunque actualmente no se encuentra la página para seleccionarlas.En todo caso, dispone de editores wysiwyg y otras funciones en las preferencias para poder empezar a trabajar colectivamente.